Modelos y técnicas para el acceso a la información multilingüe y multimodal en la web
5 y 6 de febrero de 2009
Objetivos
El objetivo de las jornadas es promover la difusión de las actividades de investigación, desarrollo e innovación entre los diferentes grupos de investigación. Se persiguen dos objetivos específicos:
- crear un foro donde los investigadores en formación puedan presentar y discutir su trabajo en un ambiente que facilite el intercambio de ideas y la colaboración.
- realizar un catálogo de recursos lingüísticos y herramientas desarrolladas en los diferentes grupos de investigación para fomentar su uso y difusión entre otros grupos.
Organización
La red temática TIMM (Tratamiento de Información Multilingüe y Multimodal) dentro del programa de acciones complementarias (TSI2007-30967-E) http://sinai.ujaen.es/timm/, da soporte a las jornadas y a su organización. La red de investigación MAVIR (http://www.mavir.net) cofinancia este evento. Se financiarán viajes para los investigadores asistentes, ponentes o comentaristas, pero estará sujeta a la elaboración del catálogo de recursos del grupo de investigación al que pertenezcan.
Las jornadas se organizarán en torno a cuatro sesiones temáticas con la siguiente estructura:
- un máximo de cinco intervenciones cortas (10 min)
- una discusión (40 min.) coordinada por dos investigadores senior en la temática, que además podrán presentar algunas cuestiones (estado del arte, retos etc) relacionadas (30m)
Fechas y lugar
- 5 y 6 de febrero de 2009
- Colegio Mayor Antonio Machado, Colmenarejo, de la Universidad Carlos III de Madrid.
- Como llegar. Por carretera o por transporte público.
- Para llegar desde el aeropuerto de Barajas:
- Para llegar desde la estación de Atocha:
- Más información sobre Colmenarejo
Programa
Consulta el programa detallado
5 de febrero de 2009
9:45 – 11:30 Sesión I: Interacción y ontologías para el acceso a servicios 11:30 - 12:00 Descanso 12:00 - 13:45 Sesión II: Emociones, opiniones e identidad 14:00 - 15:45 Comida 15:45 - 18:45 Sesión III: Semántica y sintáctica
6 de febrero de 2009
9:45 – 12:00 Sesión IV : Búsqueda y navegación 12:00 - 12:15 Descanso 12:15 - 14:00 Resumen y Presentación del catálogo
Llamada a la participación
Se anima a los grupos e investigadores a enviar
- el catálogo del grupo y
- comunicaciones, resúmenes de proyectos o demostraciones en el ámbito del acceso a la información multilingüe y multimodal en la web.
Las áreas temáticas de interés incluyen:
- Modelos lingüísticos, matemáticos y psicolingüísticos del lenguaje
- Generación (automática) de recursos lingüísticos y ontologías
- Recuperación de información monolingüe y multilingüe
- Extracción de información monolingüe y multilingüe
- Evaluación de sistemas de acceso y recuperación de información
- Semántica y pragmática: Resolución de la ambigüedad léxica, Análisis automático del contenido
- Sistemas y modelos para la gestión del diálogo, del discurso y de la interacción hombre-máquina
- Generación de resúmenes monolingüe y multilingüe
- Traducción automática
- Tecnologías de la web social y la web semántica aplicadas a la recuperación y acceso a la información.
Fechas de interés
Envío de la publicación
Envío hasta el 12 de enero de:
- Resumen: Título, autores, afiliación y 500 palabras en formato de texto o .pdf o bien
- Descripción de la investigación que se quiera presentar en 2 (hasta 4) páginas en formato LNCS
- Envío por correo electrónico a César de Pablo (cdepablo
inf.uc3m.es)
- Por favor, añade al título del mensaje [PLN-TIMM]
Envío del catálogo del grupo de investigación
Hasta el 28 de enero según el formato de catálogo que se encuentra en http://sinai.ujaen.es/timm/jornadas_pln/ficha-catalogo.doc
- Envío por correo electrónico a Víctor Peinado (victor
lsi.uned.es)
- Por favor, añade al título del mensaje [PLN-TIMM]
Inscripción
Hasta el 28 de enero, con solicitud explícita de subvención de viaje/alojamiento o ambos.
Aceptación
Comunicación de aceptación de la presentación del trabajo en 10m o poster y financiación concedida (si es solicitada) el 30 de enero.
Organizadores
- Cesar de Pablo (cdepablo
inf.uc3m.es)
- Ana García Serrano (agarcia
lsi.uned.es )
- Maite Martín (maite
ujaen.es)
- Víctor Peinado (victor
lsi.uned.es)
- L. Alfonso Ureña (laurena
ujaen.es)