Autores: | Fernando Llopis, José Luis Vicedo, Antonio Ferrández |
URL: | http://gplsi.dlsi.ua.es/gplsi11/ |
Contacto: | Fernando Llopis <llopis |
Descripción
Los sistemas de recuperación de información se encargan de procesar una colección de textos y entre todos ellos seleccionar aquellos que contengan algún término relacionado con la pregunta y descartando los que no estén relacionados. El sistema IR-n es un sistema de recuperación de información basada en pasajes que utiliza un modelo probabilístico como motor de búsqueda y además utiliza un módulo de expansión de la pregunta que mejora los resultados obtenidos. Este sistema ha participado en concursos internacionales como el CLEF.
Funcionalidad
Sistema de recuperación de información basado en pasajes.
Tecnología
Se basa en tecnología propia de los sistemas de RI, progamado en C++.
Requisitos técnicos
Plataforma Linux
Módulos
Innovación
Lo que diferencia a este sistema respecto a otros sistemas de RI basados en pasajes es que IR-n utiliza la frase como unidad para la definición de pasajes lo que garantiza una estructura sintáctica completa en los pasajes utilizados.
Desarrollo
Publicaciones
- Llopis F., A. Ferrández, J.L. Vicedo “Selección de pasajes para facilitar el proceso de búsqueda de respuestas”. Procesamiento Lenguaje Natural. Número 29, Pags. 273-280, Septiembre 2002.
- Llopis, F., A. Ferrández, J.L. Vicedo, “Utilización de pasajes de tamaño variable para mejorar el proceso de recuperación de información”. Procesamiento Lenguaje Natural. Número 23, Pags. 47-53, Septiembre 1998.
- Llopis, F.: IR-n: Un Sistema de Recuperación de Información Basado en Pasajes. PhD thesis, University of Alicante (2003) .
- Vicedo, J.L, Llopis, F., Ferrández, A. “University of Alicante. Experiments at TREC-2002”. Eleventh Text REtrieval Conference (TREC-11). Gaithersburg. Maryland (EEUU). November 2002. NIST Special Publication 500-250. Gaithersburg, US. Noviembre 2002.